Es otro día soleado y te estás preparando para ir a escalar por la tarde. Pero excederse incluso en lo bueno puede ser peligroso. En estos meses calurosos de verano, empezarás a sudar apenas hayas tomado unos cuantos pasos en el camino. El agotamiento por calor y otras enfermedades relacionadas están al acecho.
Hablamos con el doctor Carlos Ventura (en inglés), especialista en geriatría y medicina interna de Banner Health Center en Buckeye, Arizona, para conocer algunas de las consecuencias más peligrosas de la sobreexposición durante los meses de mayor calor. Mantenerte en forma es una labor de todo el año, pero no significa que te debas poner en riesgo.
Enfermedades potenciales relacionadas con el calor (en inglés)
Síncope de calor
Si te sientes mareado, aturdido o como si te fueras a desmayar, podrías estar enfrentando un síncope de calor. En ocasiones, estos episodios ocurren al ponerse de pie de súbito y pueden agravarse debido a la deshidratación.
Agotamiento por calor
Cuando las reservas de agua y sodio en tu organismo disminuyen, los síntomas del agotamiento por calor pueden agudizarse. Estos incluyen: dolor de cabeza, náuseas, irritabilidad y un aumento en la temperatura corporal, entre otros. Las personas mayores y quienes padecen de hipertensión son particularmente propensas al agotamiento por calor.
Golpe de Calor
El golpe de calor puede ser el trastorno más grave relacionado con el calor. Se describe como la incapacidad del organismo para regular y bajar su propia temperatura. La temperatura corporal puede elevarse por encima de los 41°C (106°F), ocasionando convulsiones, la pérdida del conocimiento e incluso, la muerte.
Calambres por calor
Realizar ejercicio intenso en un día caluroso puede llevar a que se presenten los calambres musculares con mayor frecuencia. En la medida en que transpires, perderás la hidratación y las sales que son necesarias para el desempeño de tu cuerpo. Los calambres son indicadores de deshidratación. Bebe agua y come una merienda de inmediato.
Sarpullido por calor
La sudoración excesiva puede provocar un sarpullido o irritación en la piel cuando hace calor al aire libre. Trata de alejarte del sol para que tu cuerpo se pueda refrescar.
Deshidratación
Perder tan solo del 1 al 3% del líquido en tu cuerpo podría conducir a dolores de cabeza, mareos o ansiedad. Una pérdida suficiente de líquidos lleva a un exceso de calor y puede ocasionar daños severos a los órganos. La deshidratación grave puede representar un riesgo para la vida.
La edad y el calor
“Las complicaciones que mencionamos anteriormente tienden a ocurrir entre los grupos más vulnerables, como los niños y los adultos mayores”, dijo el doctor Ventura. “A medida que envejecemos, se presenta una tendencia a que disminuya la sensación de sed. Pueden presentarse problemas severos si no mantenemos nuestra ingesta de agua”, explicó.
Hacer un hábito de beber agua
La hidratación es una de los ingredientes más importantes para mantener una buena salud, incluso en los días de descanso. El doctor Ventura ofreció la siguiente sugerencia: “Siempre recomiendo medir el agua para el consumo diario en la mañana para que puedas visualizar tu ingesta de líquidos (en inglés)”. Es vital saber cuándo debes beber agua para mantenerte hidratado durante tu rutina de ejercicio. Incluso podrías necesitar hacerlo horas antes de iniciar tu actividad (en inglés).
¡Haz ejercicio al amanecer!
Otra sugerencia que el doctor Ventura brinda a sus pacientes es que se ejerciten en las horas muy tempranas de la mañana, cuando la temperatura al aire libre sigue siendo relativamente baja y el sol todavía no está en lo alto. Para algunos, levantarse tan temprano puede representar un sacrificio. Pero evitar las horas de mayor calor en el día es mucho más seguro. Incluso puede seguir haciendo bastante calor durante los entrenamientos nocturnos. Permite que la temperatura al aire libre se refresque durante la noche.
Escapa hacia los espacios interiores
Es verdad que el aire libre es maravilloso. Pero es más seguro hacer ejercicio en los espacios interiores durante el calor del verano. Puedes entrenar en un centro comunitario para alejarte del sol. Hacerlo así también representa una oportunidad para realizar alguna actividad nueva, desarrollar nuevas aptitudes y trabajar otros grupos musculares.
Entrenamientos virtuales
Hoy en día, hacer ejercicio en casa es más fácil y conveniente que nunca. Y no necesitas de un equipo sofisticado para hacerlo. El doctor Ventura recomendó clases de fitness en YouTube como una excelente manera de realizar ejercicio cardiovascular sin alejarte de tu aire acondicionado.
Mantente seguro y activo durante todo el año. Puedes aprender más acerca de cómo hacer ejercicio al aire libre de manera segura en estos artículos afines, escritos con la asesoría de los doctores y expertos de Banner Health.
- Cómo Mantener Tus Músculos Fuertes a Medida Que Te Haces Mayor (en inglés)
- 6 Consejos para Cambiar Tu Mentalidad Sobre el Ejercicio Para Siempre (en inglés)
- Elije Tu Ritmo - Correr para Principiantes (en inglés)