Aconséjame

Sugerencias de Seguridad para el Manejo de Medicamentos en Adultos Mayores con Diabetes

La insulina y los medicamentos son una parte importante del manejo de la diabetes (en inglés). Pero si eres un adulto mayor con diabetes y especialmente si tienes limitaciones mentales o físicas, el manejo de los medicamentos y la insulina puede presentar algunos desafíos particulares.

“Es un problema médico común que observamos en los adultos mayores con diabetes”, dijo Karen Seifert, una especialista en enfermería clínica y coordinadora del programa de diabetes en el centro médico Banner - University Medical Center Phoenix (en inglés). “Cuando alguien padece de limitaciones en la destreza y la movilidad de las articulaciones o discapacidades visuales o cognitivas, esto puede dificultar que se administre la insulina, recuerde las dosis indicadas e incluso pueda abrir los frascos de píldoras”, comentó.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), más de 34.2 millones de estadounidenses (en inglés) tienen diabetes, y uno de cada cuatro de ellos (cerca del 26%) tiene 65 años o más de edad. Un problema común, especialmente con esta población mayor, es el uso de múltiples medicamentos al mismo tiempo, conocido como polifarmacia. La polifarmacia puede representar un desafío particular ya que puede poner a los pacientes con diabetes en mayor riesgo de tener efectos secundarios por los medicamentos, incluyendo mareos que pueden conducir a caídas. Por este motivo, es muy importante mantener a todos tus proveedores de salud al tanto de los medicamentos que tomas.

El manejo exitoso de la diabetes requiere de una amplia gama de hábitos y comportamientos. La buena noticia es que hay formas para monitorear y atender la enfermedad con efectividad (en inglés), y reducir el riesgo de otros problemas de salud (en inglés). Te ofrecemos algunas consideraciones importantes para mantener en mente si tú o alguno de tus seres queridos está enfrentando la diabetes y el manejo médico de la enfermedad.

Seis Sugerencias de Seguridad para el Manejo de Medicamentos en Adultos Mayores con Diabetes

1. Mantén un registro de tus medicamentos y suplementos actuales.

Mantén una lista de todos los medicamentos que estés tomando, incluyendo los de venta libre y los suplementos alimenticios, y lleva esta lista contigo a todas las citas que tengas con tus doctores. Como es probable que veas a múltiples proveedores, esta lista le puede ayudar a los médicos a identificar cualquier interacción potencial entre los medicamentos por prescripción y también a evitar que las recetas se dupliquen.

“A veces, estás viendo a varios doctores – el médico general, el cardiólogo, el reumatólogo, etc. – y es posible que no se comuniquen entre ellos acerca de tus cuidados”, dijo Seifert. “Es importante que todos estén enterados de lo que estás tomando para que puedan recomendar y ajustar tus medicamentos adecuadamente”, explicó.

2. Comprende lo que estás tomando y por qué lo estás tomando.

Además de tener esa lista de medicamentos y suplementos actuales, querrás estar al tanto de las dosis, los horarios en que debes tomarlos y sus efectos secundarios potenciales. Si no puedes anotar esta información, pídele a tu doctor y al farmaceuta que te proporcionen instrucciones impresas para que las mantengas a la mano.

“Uno de los efectos secundarios potenciales conocidos de los medicamentos, en particular, en el caso de los medicamentos para la diabetes y la insulina, es el mareo y el aturdimiento, lo cual puede conducir a caídas y el riesgo potencial de fracturas o golpes a la cabeza”, dijo Seifert.

3. Considera otra presentación del medicamento si tienes limitaciones articulares o dificultades para tragar.

No permitas que tener dificultades para abrir los frascos o administrarte tu insulina te impidan proporcionar la debida atención a tu diabetes y a tu salud en general. Actualmente, hay gran número de medicamentos por prescripción y de venta libre que están disponibles en una variedad de presentaciones para los pacientes que carecen de fuerza o de movilidad en sus articulaciones, se encuentran disminuidos en la coordinación o en la sensibilidad de sus manos o tienen dificultades para tragar píldoras.

Hay muchas alternativas: abridores/destapadores para frascos, medicamentos en inhalador o líquidos, parches, supositorios y otras presentaciones. Si tienes dificultades para preparar una jeringa, cambiar a una pluma para insulina podría ser una mejor opción, ya que su manejo es más sencillo y los números en la pluma son grandes y fáciles de ver.

“Si padeces de artritis, temblores o estremecimientos, podría ser difícil que prepares la jeringa con la dosis correcta de insulina”, dijo Seifert. “Esto puede provocar errores que producen niveles elevados o bajos de azúcar en la sangre. Pregúntale a tu doctor si puedes usar una pluma de insulina en vez de una jeringa y vial para preparar tu inyección de insulina”, recomendó.

4. Recuerda tomar tus medicamentos.

Uno olvida con facilidad si se tomó su medicamento para la diabetes, pero – afortunadamente – hay varias maneras de mantenerte organizado y tomar tus medicamentos a su hora. Desde los dispensadores etiquetados hasta los estuches de alta tecnología que emiten una alarma cuando es hora de tomar tu dosis, puedes elegir de entre una gran variedad de pastilleros u otros accesorios que te recuerden tomar tus medicamentos a tiempo. Tomar el medicamento correcto, en la dosis correcta y a la hora correcta son factores clave para el manejo adecuado de los medicamentos.

Puedes programar alarmas durante el día si tienes un teléfono inteligente o una tableta. Hay diversas aplicaciones y programas disponibles para ayudarte en el manejo de tu diabetes. Tu doctor y farmaceuta pueden ayudarte a desarrollar el plan que mejor se adecúe a tu agenda y nivel de comodidad.

5. Monitorea tu glucosa en sangre.

Los adultos mayores con diabetes son más propensos a la hipoglucemia (niveles bajos de azúcar en sangre), lo cual hace que estar revisando tus niveles de glucosa sea especialmente importante. Tu doctor puede recomendarte cuándo y cómo monitorear tus niveles de glucosa y determinar qué herramientas y técnicas funcionan mejor para ti. Hay varios productos que pueden facilitar el monitoreo en el caso de que tengas limitaciones físicas.

La frecuencia con la que debes revisar tu glucosa en sangre varía entre una persona y otra, así es que es buena idea preguntarle a tu doctor con qué periodicidad deberás realizarte las pruebas. También pregúntale cuál deberá ser tu meta personal en cuanto a niveles de glucosa. Para aprender más acerca de los niveles de glucosa y las señales y síntomas de los niveles bajos o altos de azúcar en sangre, lee “The Basics of Blood Sugar” (en inglés).

6. No permitas que la falta de cobertura médica te impida recibir la atención que te mereces.

“El elevado costo de los medicamentos y la cobertura limitada que algunos planes de seguro médico ofrecen son los principales factores que contribuyen a que algunas personas se racionen o incluso dejen de tomar sus medicamentos”, señaló Seifert.

Los medicamentos se tienen que tomar en las dosis correctas, los horarios indicados y durante un periodo específico para que sean seguros y efectivos. No demores o raciones la toma de tus medicinas. Éstas son algunas opciones para que te asegures de recibir y tomar tus medicamentos tal y como te fueron prescritos:

  • Pregúntale a tu doctor sobre el uso de medicamentos genéricos u otras alternativas. Algunos laboratorios también proporcionan medicamentos gratuitos o con descuentos especiales para los adultos mayores de escasos ingresos. Tu doctor podría tener muestras médicas que te pueda dar.
  • Encuentra la farmacia que vende el medicamento al mejor precio. Incluso podrías descubrir que las farmacias de entrega a domicilio manejan buenos precios.
  • No te olvides de inscribirte en la cobertura de medicamentos de Medicare – Medicare Part D. Part D cubre medicamentos o insulina, insumos para la inyección o la inhalación de insulina, medicamentos orales para la diabetes y otros suministros para la diabetes como los medidores de glucosa.

En Conclusión

La variedad de problemas de menor o mayor gravedad que pueden ocurrir en el manejo de la diabetes es muy amplia. Para prevenir los problemas o resolverlos de inmediato, habla con tu doctor y equipo de atención médica y asegúrate de que estás usando tus medicamentos de manera apropiada, segura y efectiva. Pueden trabajar conjuntamente para decidir cuáles son los mejores medicamentos para ti y ajustar los medicamentos o la insulina según se requiera. Trabaja de la mano de tu proveedor de salud, ya que juega un papel crucial en garantizar que estás recibiendo los mejores cuidados y tratamiento.

También te Podrían Interesar

Diabetes Bienestar Farmacia

Mostrar su apoyo
Comments 0
Dejar una respuesta Cancelar respuesta
¿Qué cree?*
No se publicará su dirección de correo electrónico. Mensaje de campos obligatorios *