Enséñame

Sugerencias para la Recuperación Posterior a la Influenza y Respuestas a tus Preguntas

Si te dio la gripe (o influenza) (en inglés), recientemente, los síntomas muy posiblemente te tumbaron. La fiebre, los escalofríos, la garganta irritada, la tos (en inglés), y el dolor corporal en verdad te pueden afectar.

Ahora que parece que pasó lo peor, ¿qué sigue? ¿Todavía puedes contagiar a los demás? ¿Está bien regresar al trabajo? ¿Puedes volver a hacer ejercicio o es mejor descansar por un tiempo

Russell Horton (en inglés), doctor en medicina osteopática (DO, por sus siglas en inglés), un médico de Banner Health Center (en inglés), de Queen Creek, Arizona, responde a algunas de las preguntas más comunes y comparte importantes pasos a seguir que pueden ayudarte en tu recuperación posterior a la influenza.

Respuestas a preguntas comunes después de la influenza

¿Cuánto tiempo se tarda uno en recuperarse de la influenza?

“Típicamente, una influenza sin complicaciones puede durar como una semana”, dijo el doctor Horton. “Sin embargo, padecer de otras condiciones crónicas o enfermedades respiratorias crónicas, como el asma, puede prolongar los síntomas o conducir a una enfermedad más grave o a complicaciones”, agregó.

Aunque la fiebre, la garganta irritada y los dolores corporales pueden haber desaparecido, podrías estar experimentando la llamada fatiga por influenza, que te podría dejar sintiéndote desgastado por algún tiempo. No obstante, si te sigues sintiendo muy enfermo después de una semana, comunícate con tu doctor para que te pueda hacer una evaluación.

¿Por cuánto tiempo podría seguir contagiando a los demás de influenza?

Potencialmente, puedes empezar a contagiar (o propagar) el virus a otras personas desde uno o dos días antes de que empieces a experimentar los síntomas y hasta cinco días después del inicio de los síntomas. “Aunque estos plazos pueden ser más largos para los niños o los adultos mayores”, apuntó el doctor Horton.

A pesar de que te estés sintiendo mejor en unos cuantos días, es recomendable que limites tus interacciones con los demás, ya que puedes seguirlos contagiando incluso varios días después del inicio de los síntomas.

¿Cuándo puedo regresar al trabajo o a la escuela después de haber tenido influenza?

Podrías sentirte tentado a regresar al trabajo o a la escuela cuanto antes para minimizar las interrupciones o las tareas escolares perdidas, pero a la larga, podrías hacerte más daño que bien y – posiblemente – hacerles daño a otros al mismo tiempo. Esto se debe a que la influenza se puede propagar más rápidamente en los espacios cerrados, como las oficinas y los salones de clases, de manera que volver antes de que estés completamente recuperado puede poner a los demás en riesgo de contagiarse de la gripe.

“Asegúrate de que ya no tengas fiebre (sin usar ningún medicamento antipirético) durante al menos 24 horas”, dijo el doctor Horton. “Qué tanto tiempo debas ausentarte de tus actividades también dependerá de la evolución de tus síntomas, pero – por lo general – deberán ser de cuatro a cinco días a partir del inicio de tus síntomas”, especificó.

¿Qué cosas debo desinfectar o desechar después de que me dio influenza?

La buena noticia es que después de que te da influenza, no es común que te repita la infección durante la misma temporada. La mala noticia es que alguien más dentro de tu hogar la puede contraer. Así es que, ¿qué debes de desinfectar y qué debes simplemente tirar para reducir el riesgo de propagar la infección a los integrantes de tu familia? El doctor Horton compartió las siguientes sugerencias:

  • Desinfecta las superficies (archivo PDF en inglés), con regularidad, las manijas de las puertas y las áreas de contacto frecuente
  • Evita compartir los alimentos y las bebidas, al igual que las toallas de manos y de baño
  • Deposita todos los pañuelos faciales desechables en un basurero recubierto con una bolsa y cámbiala una vez al día
  • Mantén tu cepillo de dientes separado de los del resto de tu familia
  • Tan pronto te hayas recuperado, desinfecta tu ropa sucia, tus toallas y sábanas, en agua caliente con cloro o con desinfectante de ropa. Una vez concluido el ciclo de lavado, enjuaga la máquina durante otro ciclo, ya sin ropa y con agua caliente.
¿Cuánto tiempo debo esperar para volver a hacer ejercicio?

Fuera de haber tenido influenza, te podrías sentir rebosante de salud. Aunque ese fuera el caso, dale a tu cuerpo el tiempo necesario para recuperarse. Apresurar tu retorno al ejercicio podría empeorar tus síntomas y poner a otras personas en riesgo si sigues en el periodo de posible contagio.

Evita el ejercicio intenso por una semana o dos. Si sientes que no puedes dejar de moverte, realiza actividades ligeras, como una caminata o andar en bicicleta, pero asegúrate de seguir obteniendo suficiente reposo.

¿Por qué me siento mareado después de que me dio influenza?

Con frecuencia, los síntomas de la influenza pueden impedir que algunas personas ingieran alimentos o tomen líquidos. En algunas ocasiones, esto puede llevar a sentir mareos, especialmente si estás deshidratado.

“El mareo también se puede presentar a consecuencia de un trastorno posviral donde el oído interno fue afectado, ocasionando diversos grados de mareo”, dijo el doctor Horton.

Infórmale a tu doctor si persisten los mareos (en inglés).

Pasos para ayudar a recuperarte después de la influenza

En tanto que no hay ninguna “cura” para la influenza, hay varios pasos que puedes tomar para aliviar los síntomas y encaminarte hacia la recuperación.

  • Lávate las manos con frecuencia usando agua tibia y jabón antibacterial
  • Llévate las cosas con calma y descansa lo más posible
  • Bebe suficiente agua
  • Toma un multivitamínico con zinc
  • Mantén una dieta y un estilo de vida saludables
  • ¡Recibe la vacuna contra la influenza (en inglés), durante la siguiente temporada! Hacerlo ayuda a prevenir la enfermedad grave y protege a las personas más vulnerables con quienes podrías entrar en contacto.

Aprende más sobre cómo prevenir la influenza (en inglés), en bannerhealth.com. Consulta otros contenidos acerca del resfriado y la influenza en:

Resfrío y gripe Bienestar

Mostrar su apoyo
Comments 0
Dejar una respuesta Cancelar respuesta
¿Qué cree?*
No se publicará su dirección de correo electrónico. Mensaje de campos obligatorios *