El colesterol alto es malo y el colesterol bajo es bueno, ¿no es cierto? A pesar de que esta afirmación no es del todo falsa, se trata de algo más que eso. Comprender más acerca de los distintos tipos de colesterol, cómo se calculan los niveles y qué significa, son pasos importantes para mantener su corazón saludable.
Comencemos por lo básico, ¿qué es exactamente el colesterol? La Asociación Americana del Corazón describe al colesterol como una sustancia cerosa que proviene de dos fuentes, el hígado y de productos derivados de animales. Para formar células, el organismo necesita del colesterol, pero el hígado tiene la capacidad de producir todo el colesterol que su cuerpo necesita.
Consumir alimentos que contienen colesterol dietario como la carne, aves y productos lácteos ricos engrasas afectan los niveles generales de colesterol en el organismo. Existen además, ciertos alimentos que pueden estimular al hígado a que produzca más colesterol de lo que normalmente produciría. Los alimentos con altos niveles de grasas saturadas y grasas trans, al igual que los aceites presentes en alimentos horneados, como el aceite de palma o de coco, se encuentran todos en la lista de cosas que pueden provocar que su hígado produzca más colesterol de lo habitual. Estos niveles agregados de colesterol pueden provocar que los niveles de colesterol pasen de ser saludables a nocivos.
LDL contra HDL
Luego, es importante comprender que existen dos tipos de colesterol, LDL (lipoproteína de baja densidad) y HDL (lipoproteína de alta densidad). La Dra. Iva Smolens, cirujana cardíaca del Banner Heart Hospital explica que la LDL es básicamente colesterol malo, mientras que la HDL es colesterol bueno. Por lo tanto, si sus niveles de HDL son altos, usted está en buena forma sostiene la Dra. Smolens. Agrega que la forma más fácil de aumentar los niveles de HDL es a través de ejercicio y que la forma de reducir los niveles de LDL es básicamente a través de medicación recetada.
La Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA) explica que los niveles de triglicéridos también se tienen en cuenta cuando se evalúa el colesterol. Los triglicéridos almacenan exceso de energía de la dieta y son las grasas más comunes del organismo. Tener un nivel alto de triglicéridos con alta LDL y baja HDL, está relacionado con acumulaciones de grasa en las paredes de la arteria lo que puede desencadenar en complicaciones graves.
Cómo calcular el nivel total de colesterol y la proporción de colesterol
Entonces, ¿cómo se calcula el nivel de colesterol? La American Heart Association explica que el primer paso consiste en tomar una pequeña muestra de sangre del brazo o del dedo. Luego, se analiza la muestra para comprobar los niveles de colesterol HDL, colesterol LDL y triglicéridos. El colesterol se mide en miligramos por decilitros de sangre (mg/dL).
La American Heart Association comparte los siguientes cálculos:
Nivel total de colesterol =HDL + LDL + 20 % de triglicéridos
La Harvard Health Publishing enumera los siguientes niveles como generalmente deseables:
- Colesterol total: inferior a 200 mg/dL
- Colesterol LDL: inferior a 100 mg/dL
- Colesterol HDL: superior a 60 mg/dL
- Triglicéridos: inferior a 150 mg/dL
Además del nivel total de colesterol, es probable que haya oído la expresión "proporción de colesterol". WebMD explica que la proporción del colesterol se obtiene al dividir el total de colesterol por los niveles de HDL. Por ejemplo, si obtuvo una cifra total de colesterol de 200 y su colesterol bueno era de 50, entonces la proporción total de su colesterol sería 4:1. Su médico puede ayudarlo a determinar la proporción de colesterol que es recomendable para usted.
¿Por qué es importante?
¿Por qué se habla tanto del colesterol? La American Heart Association explica que el colesterol puede acumularse dentro de las arterias haciéndolas más angostas y menos flexibles. Si se forma un coágulo que bloquea una de estas arterias angostas, corre el riesgo de padecer un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Por lo tanto, tener demasiado colesterol malo o no tener suficiente colesterol bueno son factores de riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Además ayuda a ser consiente de los niveles de colesterol y de eso modo puede tomar simples pasos para mantener un corazón sano. La Dra. Smolens explica que cuidar la dieta es fundamental para mantener el colesterol bueno y sugiere las dietas bajas en grasas y bajas en carbohidratos. Recomienda además, realizar un mínimo de 30 minutos diarios de ejercicio, de 5 a 6 veces por semana y enfatiza la importancia de mantener un IMC (índice de masa corporal) normal. Además resalta la importancia de evitar fumar y de tomar la medicación recetada para la presión arterial y el corazón.
La American Heart Association recomienda que todos los adultos de 20 años y mayores se controlen los niveles de colesterol cada 4 a 6 años. Así pueden trabajar con su médico para determinar el riesgo de enfermedad cardiovascular y accidente cerebrovascular. Si los niveles no están donde deberían estar, su médico puede ayudarlo a diseñar un plan de tratamiento que sea apropiado para usted.
Para encontrar un médico que pueda ayudarlo, visite el sitio web: doctors.bannerhealth.com