A, B, C … D y E.
Además de las letras con las que se la asocia, ¿qué tanto sabes sobre la hepatitis? ¿Conoces la diferencia entre los tipos de hepatitis? Y si recibes una vacuna contra la hepatitis, ¿de cuáles te protege?
Hablamos con el doctor Moises Ilan Nevah, un cirujano hepatólogo/gastroenterólogo y director médico del Programa de Trasplante de Hígado de Banner - University Medical Center Phoenix, para ayudarnos a obtener una mejor comprensión de las similitudes y diferencias entre los distintos tipos de hepatitis, quién está en riesgo y cuándo vacunarse.
¿Qué es la hepatitis?
El término “hepatitis” significa inflamación del hígado. Puede ocurrir por varias causas, incluyendo virus, medicamentos, infiltración grasa (la acumulación de un exceso de grasa en el hígado) y el consumo de alcohol. Sin embargo, generalmente, pensamos en las que tienen origen viral, llamadas hepatitis A, hepatitis B y hepatitis C. Hay muchos otros virus que ocasionan inflamación del hígado, incluyendo los de la hepatitis D y la hepatitis E, pero no son tan comunes en los Estados Unidos como en otras partes del mundo.
El ABC de la hepatitis
Hepatitis A
El virus de la hepatitis A provoca una inflamación aguda del hígado que, casi siempre, mejora por su cuenta, aunque puede ser más serio a medida que avanzas en edad o si ya has tenido enfermedades hepáticas. Por ejemplo, si alguien que maneja alimentos en un restaurante está infectado con hepatitis A, quienes coman los alimentos preparados por esa persona pueden infectarse. La hepatitis A puede prevenirse con la vacunación.
Hepatitis B
El virus de la hepatitis B (VHB o HBV, por sus siglas en inglés) puede ser agudo (enfermedad a corto plazo) y crónico (enfermedad persistente), y se propaga a través de la sangre u otros fluidos corporales de varias maneras. La hepatitis B es muy común en Asia y África y quienes nacieron allá o vivieron en esas regiones deben realizarse análisis de detección de hepatitis B. Como sucede con la hepatitis A, hay una vacuna para prevenir la infección por VHB, siempre y cuando no hayas sido expuesto anteriormente. A pesar de que el VHB no es curable, hay medicamentos orales disponibles para el tratamiento y control del virus.
Hepatitis C
El virus de la hepatitis C (VHC o HCV, por sus siglas en inglés) es casi siempre crónico y se transmite mayormente por el contacto directo con sangre infectada. Aunque la hepatitis A y B se pueden prevenir con vacunas, no es el caso para la hepatitis C. Sin embargo, en la actualidad, hay medicamentos orales disponibles capaces de curar el 95% de todos los casos de hepatitis C, independientemente de tener o no un historial de tratamiento previo.
Reconociendo los síntomas
Los síntomas de la hepatitis aguda incluyen: ictericia (coloración amarilla de la piel y la parte blanca de los ojos), náuseas, fiebre y fatiga. Por otra parte, la hepatitis crónica puede no presentar síntoma alguno y durar por varios años.
Conociendo tu riesgo de hepatitis C crónica
Ya que la hepatitis crónica puede no tener ningún síntoma, es importante conocer tu riesgo de contraer el virus de la hepatitis C crónica (VHC). Los factores de riesgo incluyen:
- Quienes tuvieron una transfusión de sangre o productos sanguíneos antes de 1992 (cuando se identificó el VHC).
- Quienes nacieron entre los años de 1945 y 1965.
- Quienes han usado o están usando drogas intravenosas.
- Quienes han inhalado o están inhalando cocaína.
- Quienes han sido tatuados con agujas que no fueron esterilizadas.
- Quienes han tenido relaciones sexuales sin protección con varias personas.
- Quienes tienen virus de inmunodeficiencia humana (VIH o HIV, por sus siglas en inglés).
- Los niños nacidos de madres con una infección por VHC.
Aunque estos son las maneras más comunes de contraer hepatitis C, hay otros factores de riesgo que pueden conducir a una infección. Por lo tanto, en 2020, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) actualizaron sus lineamientos de tamizaje, recomendando que todos los adultos mayores de 18 años reciban al menos una prueba de detección de VHC (en inglés) en el transcurso de su vida.
Según estimados de los CDC, hay alrededor de 2.4 millones de personas viviendo con hepatitis C (en inglés) y 1.2 millones con hepatitis B (archivo PDF en inglés) en los Estados Unidos. Ambos virus son incluso más comunes en otras partes del mundo.
Los VHB y VHC crónicos pueden conducir a cirrosis (etapa tardía de cicatrización del hígado). En algunos casos, pueden llevar a cáncer de hígado o insuficiencia hepática, ambos pudiendo requerir de un trasplante de hígado.
Cómo prevenir la hepatitis
“La prevención es clave”, dijo el doctor Nevah. Hay vacunas (en inglés) disponibles tanto para la hepatitis A como la B.
Los CDC recomiendan que todos los niños de entre 12 meses y 23 meses de edad reciban la vacuna contra la hepatitis A, así como todos los infantes de entre 6 y 11 meses de edad que viajen de forma intencional. Si tienes hijos de entre 2 y 18 años de edad que no han sido vacunados, ellos también deben recibir la vacuna.
En el caso de la hepatitis B, los CDC recomiendan que todos los bebés sean vacunados con la aplicación de la primera vacuna de recién nacidos. No obstante, todos los niños y jóvenes menores de 19 de edad que no han sido vacunados también deben recibir la vacuna.
Visita el sitio web de los CDC para obtener información adicional al respecto de los grupos de riesgo y recomendaciones tanto para la vacuna contra la hepatitis A (en inglés) como la vacuna contra la hepatitis B (en inglés).
“Además de vacunarse, la práctica de buenas medidas de higiene (como lo es lavarse las manos después de ir al baño) es muy importante para la prevención de la hepatitis A”, señaló el doctor Nevah. “Adicionalmente, la hepatitis B y la C se pueden transmitir a través de las relaciones sexuales, compartir agujas, rastrillos o cepillos de dientes con alguien que tiene la enfermedad”, finalizó.
Habla con tu proveedor de salud o visita bannerhealth.com para encontrar a un proveedor cercano y aprender más sobre tu riesgo de contraer hepatitis.
Artículos relacionados:
- Información sobre los mejores medicamentos para la hepatitis A, B y C
- How Dirty Is Your Seat Toilet, Really? (en inglés)
- Should I Tell My Doctor About My Sexual History? (en inglés)
- Your Teen Wants a Tattoo - Now What? (en inglés)